Día de Andalucía en 2º Ciclo de EPO
El pasado día 25 de febrero los alumnos y alumnas del segundo ciclo de EPO celebraron el Día de Andalucía. Durante esa semana se realizaron diferentes tipos de actividades, tales
El pasado día 25 de febrero los alumnos y alumnas del segundo ciclo de EPO celebraron el Día de Andalucía. Durante esa semana se realizaron diferentes tipos de actividades, tales
Este jueves 25 de Febrero hemos celebrado en nuestro Colegio Trinidad nuestro “Desayuno Solidario” con motivo del día de Andalucía y de la Campaña de Manos Unidas. Este año, y
Los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria han realizado un proyecto de investigación recopilando información sobre tradiciones, monumentos, comidas, fiestas y bailes típicos de las distintas provincias de Andalucía para
Doña Pipeta y Bacterio con sus “experinventos” ¡Han vuelto! La archiconocidísima Doña Pipeta, ha vuelto a nuestro colegio para contarnos sus nuevos avances en investigación tras un largo periplo en
La semana pasada terminamos la unidad correspondiente aprendiendo algo más sobre los instrumentos de viento madera y viento metal. Recibimos en clase de música la visita inesperada de nuestros alumnos
Tras escuchar el cuento del rey de las decenas y la reina de las unidades los alumnos de 1° de Primaria hemos aprendido a descomponer y componer de diferentes formas
El pasado 2 de febrero, como viene siendo tradición en nuestro cole, celebramos la Candelaria, fiesta en la que los cristianos conmemoramos la presentación del niño Dios en el templo
Los alumnos de 2º de Primaria han realizado en la asignatura de Social Science unas maquetas sobre los paisajes de costa y de interior. Ha sido una actividad divertida que
El 9 de febrero los alumnos de 5º y 6º de EP realizaron una interesante actividad complementaria “Tod@s Olímpic@s Online”. Esta actividad consistió en una presentación didáctica online e interactiva
Nuestro querido unicornio mágico ha vuelto de otro de sus maravillosos viajes donde se ha encontrado con un viejo amigo: Amador el explorador. Las “seños”, habían estado escribiendo en estos